video ediciA³n alfabetadigital

Video & Edición

Historias a cuadros por segundo

El Problema

Filmar video es un desafío y editarlo intimida: desde el uso de la cámara, la calidad de la imagen, luz y audio, hasta el soft de edición, los títulos, los formatos y los gráficos; sin mencionar subtítulos, portadas, descripciones y formatos.

question

Diagnóstico​

El desconocimiento técnico y las múltiples tareas de la producción de video, que diseño, fotografía, audio y uso de varios programas pone una barrera a la producción audiovisual sostenida en el tiempo.

Una Solución

Una propuesta donde se aborda la producción audiovisual desde la alfabetización digital. Comenzando desde cero, paso a paso,  “recuperando” lo que sabemos por haber sido audiencias de video, y con micro tareas ir avanzando hacia la producción final de dos videos completos.

¿Qué voy a aprender?

  1. Entender cómo funciona una cámara y qué es el video exactamente a lo largo de la historia.
  2. Grabar, bajar y editar audio. Combinar audio y video.
  3. Usar tu smartphone como cámara de filmación y edición.
  4. .Escribir un Guión Básico.
  5. Montar, editar y retocar en la compu.
  6. Extras: subtitulado, streaming

Certificación

Una vez concluido el taller vas a recibir un certificado de la academia de alfabeta digital, junto a un enlace y código QR único.

También vas a tener a la comunidad alfabeta, con acceso prioritario a ofertas de formación y sorteos de alfabetadigital.

certificado escuela alfabetizacion digital

Planificación Detallada

Entrevista personal para establecer tu nivel de conocimientos previos, recolectar datos y establecer vías de contacto para toda la experiencia. También incluye respuestas a consultas, relevamiento técnico y acceso a primeros materiales de estudio.

  1. El origen fotográfico
  2. Mecánica de una cámara
  3. Otras fuentes de generación
  4. Dispositivos y accesorios
  5. Audio, sonido y musicalización
  6. Producción individual vs equipo de trabajo
  7. Tutorial: grabando acción en la pantalla
  1. Cine Mudo
  2. Televisión
  3. Video digital & Internet
  4. Un teléfono que no es un teléfono
  5. Era contemporánea | 2010/2025
  6. Mi primer video
  • Test Autónomo
  • Devolución de avances
  • Presentación del proyecto “mi 1er tutorial de alfabetización digital”
  1. Diseño Gráfico: Edición Raster y vectorial
  2. Animación: Stop motion y presentaciones
  3. Edición de audio: Elementos básicos y multipista
  4. Edición de video: Opciones gratuitas, pagas, on y offline
  5. Extras: subtitulado, distribución
  1. Evaluación asincrónica
  2. Ronda de preguntas y respuestas
  3. Tema digital de debate
  4. Recomendaciones y sugerencias
  5. Conclusión
  1. Presentación de Proyecto
  2. Balance de saberes
  3. Propuestas de continuidad
  4. Certificación

¿Es la solución para mí?

  • Si te consideras una persona creativa interesada en maximizar tu capacidad de comunicar
  • Si la producción audiovisual volvió un requerimiento para tu trabajo
  • Si sos una persona emprendedora, docente o artista.
  • Si algo te gusta mucho y querés grabar videos sobre eso, en proyecto youtuber

¿Cuánto tiempo me va a llevar?

El  cursado total es de 3 horas por encuentro. 2 horas sincrónicas, más otra hora de lectura y producción.

Si optás por el formato curso, va a llevarte entre 1 y 2 meses, dependiendo de la frecuencia que vos acuerdes. +info en la sección de escuela

¿Cómo es la modalidad?

Con el fin de maximizar la adquisición efectiva de saberes se alternan:

  • Lecturas y tutoriales
  • Encuentros sincrónicos remotos.
  • Actividades grupales e individuales.
  • Preguntas y respuestas
  • Proyecto final

Existen además sesiones de consultoría técnica para despejar dudas y consultas particulares.

4 ventajas de la escuela alfabeta

Con el fin de maximizar la adquisición efectiva de saberes se alternan:

  • Material exclusivo
  • +10 años de experiencia
  • Educación individualizada y a medida
  • Soporte técnico
  • Política de satisfacción

En Síntesis

Una solución a medida para redescubrir la imagen, la cámara y el video dentro de un proyecto de aprendizaje, usando tu teléfono y software como programas en la compu y apps del celular