Fotografía & Edición T01

Taller de Fotografía

Lleva tu proceso fotográfico al siguiente nivel seleccionando y editando con criterio creativo y crítico, con tu celu o una cámara.

Problema

Sacamos fotos, muchas fotos, todos los días; pero las fotografías tienen mala calidad, salen borrosas y no nos gustan.

Diagnóstico

La ausencia de conocimientos técnicos sobre fotografía y manipulación visual y de archivos digitales limita nuestra capacidad fotográfica.

La Solución

Un taller accesible donde clase a clase confrontes tus propios errores, y mientras vas sacando mejores fotos, aprender a editarlas y organizarlas apropiadamente, en el marco de un proyecto creativo.

En este workshop vas a aprender:

  • Cómo sacar fotos siempre en foco.
  • Cómo usar la luz ambiente y cuándo usar el flash.
  • Cómo mejorar la calidad de tus fotos con edición simple.
  • Cómo combinar trabajo en el smartphone y la computadora.
  • Cómo publicar, distribuir e imprimir tus fotos.
  • Cómo contar historias llenas de significado con tus fotos.
  • Nociones como composición, color, perspectiva y exposición.

La fotografía en 2021 es super abundante. La instantánea se impone como soporte frente al texto, al audio, e incluso al video.

Cualquier celular o cámara, sin importar la gama del dispositivo, nos habilitan posibilidades inimaginables.

Animate a este viaje de ida.

certificado oficina productividad

Lo que vas a recibir

Una vez concluido el taller vas a recibir un certificado de la academia de alfabeta digital, junto a un enlace y código QR único acreditando la veracidad y brindandote acceso preferencial a anuncios de alfabeta.

contenidos productividad alfabeta

Lo que necesitas

Antes de iniciar vas a recibir instrucciones clarificando el proceso con ejemplos y formularios de feedback, desde allí cada módilo demandará encuentros sincrónicos, realización de actividades y trabajo grupal en el proyecto final.

Tabla de Contenidos

El Taller se divide en un módulo de introducción, 3 módulos centrales (02, 03, 04) y un módulo de conclusión con presentación grupal de proyecto. Para ver el detalle de cada módulo presioná en su título

  1. Mecánica de una cámara
    1. Sensor y película
    2. Lente
    3. Diafragma, sensibilidad, velocidad
  2. Otras formas de generación de imagenes.
  3. Dispositivos y accesorios
  4. Producción individual vs equipo de trabajo.
  1. Pintura
  2. Invención y protagonistas
  3. Acceso universal
  4. Foto digital & Internet
  5. Un teléfono que no es un teléfono
  6. Era contemporánea | 2010/2021
  1. Objetivos
  2. Concepto y fundamentación
  3. Producción de imágenes
  4. Post-producción y selección.
  5. Exhibición y distribución.
  6. Crítica y puesta en común.
  1. Navegación y selección. 
    1. Xnview
    2. Google Photos
    3. Adobe Bridge
    4. Galería Nativa.
    5. Everything
  2. Procesamiento de Metadata.
    1. Batch Renamer
    2. xnview
  3. Edición Dura: Opciones gratuitas, pagas, on y offline.
  4. Extras: 
    1. Diseño Gráfico y Fotografía.
    2. Fotografía y Texto
  1. Balance de saberes
  2. Propuestas de continuidad
  3. Devolución del Curso
  4. Certificación

¿A quiénes se orienta?

Si te gusta la naturaleza, tenes familia, te gusta hacerte selfies o pensas en la fotografía como un trabajo a futuro.

También si querés mejorar tu criterio visual y aprovechar las posibilidades que te brinda la tecnología moderna.

¿Cuánto tiempo Demanda?

El  cursado total demanda unas 2 horas sincrónicas, más 2 horas de lectura y producción individual por encuentro, con 6 a 8 encuentros, promediando entre 3 y 4 semanas.

¿Cómo es la modalidad?

Con el fin de maximizar la adquisición efectiva de saberes se alternan:

  • Lecturas y tutoriales
  • Encuentros sincrónicos a través de plataformas de videoconferencia.
  • Actividades grupales e individuales.
  •  Preguntas y respuestas
  • Debate

Existen además sesiones de consultoría individual con el docente para despejar dudas y consultas particulares.

4 ventajas de academia alfabeta

  1. Los contenidos y el abordaje tienen más de 10 años de constante pulido y actualización, ese capital te garantiza una experiencia donde puedas resignificar tu perspectiva a la hora de trabajar digitalmente. 
  2. El formato de workshop te habilita a evaluar la calidad educativa de la propuesta en poco tiempo. 
  3. La meta de aprendizaje apunta a generar estrategias digitales (formas de aprender a hacer en lo digital) útiles en el resto de tu recorrido como alfabeta digital.
  4. Este workshop en particular representa un  buen punto de partida en tu alfabetización digital si cuando lees educación, pensas capacitación.

En síntesis

Una solución intensiva para redescubrir tu mirada y capacidad fotográfica en el marco de un proyecto creativo, involucrando el uso de la cámara, del smartphone y de software de edición y publicación fotográfica.