TALLERES 2022

Oficina & Productividad ​

“Hice cursos, pero cuando los necesité no me acordaba nada.
AHORA me llevo pésimo con la tecnología y se menos que antes”

cientos de estudiantes sobre sus experiencias pasadas

Problema

A pesar 3 décadas de digitalización laboral, mucha gente se topa con muchas dificultades al usar software para trabajar, aún habiendo realizado cursos de computación o rendido la materia en la escuela.

Diagnóstico

La formación clásica del operador de pc nos proponía ejercicios aburridos que se nos esfumaban de la cabeza enseguida y tras una o dos clases terminaban apagando nuestra motivación . Mientras, a la hora de enfrentar situaciones problemáticas bajo presión, los contenidos de “informática” no resultaban de mucha útilidad.

La Solución

Un workshop donde cada contenido está pensando en función de tareas concretas relacionadas con tus necesidades laborales específicas, en el marco de un proyecto de trabajo auténtico.

En este workshop vas a aprender:

  • Cómo redactar más rápido y sin errores en cualquier pantalla.
  • Cómo formatear para lograr una terminación profesional.
  • Cómo ahorrar tiempo automatizando procesos y usando atajos.
  • Cómo combinar trabajo en el smartphone y la computadora.
  • Cómo trabajar en equipo y como usar la web para buscar empleo.

Han transcurrido más de 30 años desde la creación de la computadora personal (P.C.), en ese tiempo aprendimos a trabajar usando tecnología a fuerza de prueba, error y reiteración.

En alfabeta digital, queremos darle a todo el mundo la posibilidad de fortalecer sus conocimientos para multiplicar el impacto de sus capacidades.

Dedicamos años de experienica a pulir un taller que responda a esa necesidad de laburar digitalmente en sus vidas cotidianas.

certificado oficina productividad

Lo que vas a recibir

Una vez concluido el taller vas a recibir un certificado de la academia de alfabeta digital, junto a un enlace y código QR único acreditando la veracidad y brindandote acceso preferencial a anuncios de alfabeta.

contenidos productividad alfabeta

Lo que necesitas

Antes de iniciar vas a recibir instrucciones clarificando el proceso con ejemplos y formularios de feedback, desde allí cada módulo demandará encuentros sincrónicos, realización de actividades y trabajo en el proyecto final.

Tabla de Contenidos

El workshop se divide en un módulo de introducción, 3 módulos centrales (02, 03, 04) y un módulo de conclusión con presentación de proyecto. Para ver el detalle de cada módulo presioná en su título

    1. Antes y ahora
    2. Dispositivos y accesorios
    3. El rol de la web
    4. Saberes instrumentales VS significativos
    5. Trabajo digital individual y grupal
    6. Orden, caos y voluntad.  
    1. Texto
    2. Imagen
    3. Gráficos 
    4. Audio & Video
    5. Formatos y software dedicado
    1. Windows va. Android/iOS
    2. La nube
    3. Linked in, bolsas digitales de empleo y redes sociales en el laburo
    4. 10 apps que tenés y no sabes usar 
    5. 10 apps que te faltan y van a cambiar tu vida
    6. Un teléfono que no es un teléfono
    7. Detox digital
    1. Planilla de cálculo
    2. Procesador de textos
    3. Presentaciones
    4. Importación y exportación de datos
    5. Correo, adjuntos, colaboración y links
    1. Evaluación
    2. Preguntas y respuestas
    3. Debate
    4. Ocio
    5. Conclusión
  1. Balance de saberes
  2. Propuestas de continuidad
  3. Devolución del Curso
  4. Certificación

¿A quiénes se orienta?

Si trabajas en una oficina, si buscas empleo, si gestionas tu propio emprendimiento, sos parte de un equipo de logística, o sencillamente estás tratando de organizar mejor tus aspectos laborales y financieros este workshop es para vos.

¿Cuánto tiempo Demanda?

Cada encuentro dura entre 80 y 120 minutos, sumando lecturas y materiales complementarios. Se requieren entre 6 a 10 encuentros para completar un taller, dependiendo de con qué frecuencia se asista a clases.

¿Cómo es la modalidad?

Con el fin de maximizar la adquisición efectiva de saberes se alternan:

  • Lecturas, tutoriales y material complementario.
  • Encuentros remotos
  • Encuentros presenciales de exposición
  • Encuentros presenciales de trabajo
  • Actividades
  • Consultas, preguntas y respuestas
  • Debate

 

¿Cómo es la frequencia?

Se basa en tu disponibilidad, urgencia y dedicación.
  • Podes hacerlo con un encuentro semanal, y te llevará unos 45/60 días.
  • Podes recurrir a una intensidad media de 2 encuentros semanales, y terminarlo de un mes al otro.
  • En caso de urgencias es posible convenir una frequencia de 3 encuentros semanales para terminarlo en una veintena de días.

4 ventajas de academia alfabeta

  1. Los contenidos y el abordaje tienen más de 10 años de constante pulido y actualización, ese capital te garantiza una experiencia donde puedas resignificar tu perspectiva a la hora de trabajar digitalmente. 
  2. El formato de taller te brinda un resultado de la propuesta en poco tiempo.
  3. La meta de aprendizaje apunta a generar estrategias digitales (formas de aprender a hacer en lo digital) útiles en el resto de tu recorrido como alfabeta digital.
  4. Este taller en particular representa un  buen punto de partida en tu profesionalización como alfabetadigital.

En síntesis

Una solución intensiva para reforzar conocimientos sobre software para tareas administrativas apoyado en una diversidad de saberes y soluciones, más allá del uso de la planilla de cálculo (excel/sheets) y el procesador de texto (word/docs); abarcando también diversas formas de procesamiento de información digital,  desde una perspectiva 2022, empleando tanto computadoras como teléfonos digitales.