Video & Edición T03

Taller de Video

Contá historias a cuadros por segundo en el formato más fluido y popular. Estructura, Cámara, Software, Accesorios, Audio, Streaming

Problema

El video mal hecho aburre, y procesarlo intimida: desde el uso de la cámara, la calidad de la imagen y del audio, hasta el soft de edición, los títulos, los formatos y los gráficos.

Diagnóstico

Escasos conocimientos sobre el uso de una computadora nos amedrentan y limitan, especialmente en una destreza como la producción de video, que implica nociones de diseño, fotografía, audio y uso de varios programas.

La Solución

Un taller donde se aborda la producción audiovisual desde la alfabetización digital. Comenzando de 0,  “recuperando” saberes latentes fruto de nuestra exposición durante años como audiencias de video, y llevandoló paso a paso, mediante micro tareas, hacia la producción final de un video completo.

En este workshop vas a aprender:

  • Reconocer cómo funciona una cámara y qué entendemos por video
  • Grabar, bajar y editar audio
  • Usar tu smartphone como cámara de filmación.
  • Escribir un Guión Básico.
  • Montar, editar y retocar en la compu.
  • Extras: subtitulado, streaming.
En 2021 el soporte audiovisual resulta el medio más rápido, efectivo y sutil para comunicar y mostrar, aunque su empleo eficaz demanda de saberes y estrategias específicas que harán una diferencia en la calidad del producto final y su impacto en quien lo contemple.
certificado oficina productividad

Lo que vas a recibir

Una vez concluido el taller vas a recibir un certificado de la academia de alfabeta digital, junto a un enlace y código QR único acreditando la veracidad y brindandote acceso preferencial a anuncios de alfabeta.

contenidos productividad alfabeta

Lo que necesitas

Antes de iniciar vas a recibir instrucciones clarificando el proceso con ejemplos y formularios de feedback, desde allí cada módilo demandará encuentros sincrónicos, realización de actividades y trabajo grupal en el proyecto final.

Tabla de Contenidos

El Taller se divide en un módulo de introducción, 3 módulos centrales (02, 03, 04) y un módulo de conclusión con presentación grupal de proyecto. Para ver el detalle de cada módulo presioná en su título

  1. El origen fotográfico
  2. Mecánica de una cámara
  3. Otras fuentes de generación
  4. Dispositivos y accesorios
  5. Audio, sonido y musicalización
  6. Producción individual vs equipo de trabajo.
  1. Cine Mudo
  2. Televisión
  3. Video digital & Internet
  4. Un teléfono que no es un teléfono
  5. Era contemporánea | 2010/2022
  1. Objetivos
  2. Concepto
  3. Elección de soporte y medios
  4. Guión
  5. Teaser, Pitching y Trailer
  6. Pista de Audio
  7. Edición, montaje y post-producción.
  1. Diseño Gráfico: Edición Raster y vectorial
  2. Animación: Stop motion y presentaciones.
  3. Edición de audio: Elementos básicos y multipista
  4. Edición de video: Opciones gratuitas, pagas, on y offline.
  5. Extras: subtitulado, distribución.
  1. Evaluación Final
  2. Preguntas y respuestas
  3. Debate
  4. Ocio
  5. Conclusión
  6.  
  1. Balance de saberes
  2. Propuestas de continuidad
  3. Devolución del Curso
  4. Certificación

¿A quiénes se orienta?

Tanto a personas creativas interesadas en maximizar su capacidad de comunicación en el uso de videos, como a aquellas que tengan la producción audiovisual como un requerimiento laboral. Desde personas emprendedoras a docentes y artistas.

¿Cuánto tiempo Demanda?

El  cursado total demanda unas 2 horas sincrónicas, más 2 horas de lectura y producción individual por encuentro, con 6 a 8 encuentros, promediando entre 3 y 4 semanas.

¿Cómo es la modalidad?

Con el fin de maximizar la adquisición efectiva de saberes se alternan:

  • Lecturas y tutoriales
  • Encuentros sincrónicos a través de plataformas de videoconferencia.
  • Actividades grupales e individuales.
  •  Preguntas y respuestas
  • Debate

Existen además sesiones de consultoría individual con el docente para despejar dudas y consultas particulares.

4 ventajas de academia alfabeta

  1. Los contenidos y el abordaje tienen más de 10 años de constante pulido y actualización, ese capital te garantiza una experiencia donde puedas resignificar tu perspectiva a la hora de trabajar digitalmente. 
  2. El formato de workshop te habilita a evaluar la calidad educativa de la propuesta en poco tiempo. 
  3. La meta de aprendizaje apunta a generar estrategias digitales (formas de aprender a hacer en lo digital) útiles en el resto de tu recorrido como alfabeta digital.
  4. Este workshop en particular representa un  buen punto de partida en tu alfabetización digital si cuando lees educación, pensas capacitación.

En síntesis

Una solución intensiva para redescubrir tu mirada y capacidad fotográfica en el marco de un proyecto creativo, involucrando el uso de la cámara, del smartphone y de software de edición y publicación fotográfica.