La alfabetización digital (AD) es la capacidad de acceder a información, comunicarse y resolver problemas en plano digital empleando recursos,saberes y habilidades específicas, con autonomía y capacidad crítica.

Alfabetizarse digitalmente resulta fundamental para el adecuado uso de tecnología digital, la obtención de información, la comunicación, la vida social y el trabajo en cualquier franja etaria, desde niñas y niños a jóvenes, adultos y adultos mayores. 

Las personas que no están alfabetizadas en materia digital quedan excluidas de oportunidades y espacios; generando así una nueva forma de desigualdad, conocida como la brecha digital.

El acceso a dispositivos, conectividad y soporte forma también parte de los elementos necesarios para que una persona este digitalmente incluida, aunque sin alfabetización, la presencia de dichos elementos no garantiza capacidad de aprovecharlos.

Estudia en la escuela de alfabetadigital.com

Conocé toda nuestra oferta académica. Seminarios intensivos de 1 a 4 encuentros, talleres de 6 a 9 encuentros y cursos de 10 encuentros en adelante.

Conocé más sobre nuestra la escuela de alfabetadigital

Qué es la alfabetización digital

Podemos entonces pensar individualmente en la alfabetización digital como la capacidad de una persona para usar dispositivos y realizar tareas en el plano digital, abarcando la habilidad para acceder, investigar y analizar información críticamente, como también ser capaz de diseñar y producir contenidos y propuestas digitales propias (prosumidor). 

La AD excede el mero uso de técnico de aparatología, habilitando nuevas posibilidades, digitalmente nativas, que se traducen en nuevas conductas y hábitos.